¿Qué cursos sirven para el Arraigo para la Formación?
- Kevin Gómez
- 9 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct 2022
#cursosarraigoparalaformacion #arraigoparalaformacion #arraigadosesxtranjeria #cursossepe #certificadosdeprofesionalidad
Como ya sabréis muchos de vosotros, des del 15 de Agosto de 2022 hay una nueva forma de regularizar la situación de los extranjeros que se encuentran en España de forma irregular: El Arraigo para la formación.
Si no sabéis lo que es, podéis leer el anterior post en el que explicábamos ¿Qué es el Arraigo para la formación?
Ahora lo que vamos a explicar es una forma sencilla, paso a paso, de encontrar cursos formativos que nos sirvan para obtener un certificado de profesionalidad y poder solicitar el ARRAIGO PARA LA FORMACIÓN.
Paso 1
Dirigirte al buscador de GOOGLE y pon "certificados profesionalidad SEPE"
Paso 2
Ve al margen derecho y pincha en infórmate obtén tu certificado como se muestra en la siguiente imagen.

Paso 3
Llegados a este punto te va a salir un cuestionario que debes ir respondiendo.
Paso 4
Deberás escoger tu nivel formativo previo:
Nivel 1
No existen requisitos académicos ni profesionales.
Nivel 2
Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, un Certificado Profesional de nivel 2, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia profesional.
Nivel 3
Se requiere el título de Técnico, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso, un Certificado Profesional de nivel 3, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
Paso 5
Deberás escoger si prefieres una formación presencial, des de casa o incluso si te es indiferente.
Paso 6
Te solicitaran que pongas la zona geográfica donde quieres realizar tu curso (Comunidad Autónoma, Provincia y Localidad).
Paso 7
Has de elegir una de las 26 familias formativas:
Actividades físicas y deportivas
Administración y gestión
Agraria
Artes gráficas
Artes y artesanías
Comercio y marketing
Edificación y obra civil
Electricidad y electrónica
Energía y agua
Fabricación mecánica
Hostelería y turismo
Imagen personal
Imagen y sonido
Industrias alimentarias
Industrias extractivas
Informática y comunicaciones
Instalación y mantenimiento
Madera, mueble y corcho
Marítimo pesquera
Química
Sanidad
Seguridad y medio ambiente
Servicios socioculturales y a la comunidad
Textil, confección y piel
Transporte y mantenimiento de vehículos
Vidrio y cerámica
Paso 8
Escoger una especialidad dentro de la familia formativa.
Paso 9
Finalmente, elegir un centro formativo donde impartan ese curso.
Ahora ya sabes una forma sencilla de buscar un curso que te sirva para poder solicitar un Arraigo para la formación.
Una vez hayas escogido tu curso y tu centro, en Arraigados Extranjería estaremos encantados de presentar tu solicitud de residencia.

Escrito por Kevin Gómez
Abogado 2777 ICAT
Comments